Las disposiciones pertinentes en materia de seguridad y salud en el trabajo establecen que los volantes deben fijarse a los husillos de manera que no giren junto con el conjunto de accionamiento de la máquina. Los volantes de seguridad con embrague cumplen con este requisito:
Si no están funcionando, la rueda está desembonada. Al desplazarlo en sentido axial (empujando o tirando) se intercalan dos casquillos dentados, embonando la rueda con el eje.
Después de soltarla, la rueda se embonará de nuevo automáticamente.
A continuación se enumeran una serie de avisos al usuario para varios tipos de diseño. Estos avisos no son vinculantes y se dan sin responsabilidad alguna. No constituyen una garantía de funcionamiento adecuado. En cualquier caso, el usuario debe determinar si los volantes de seguridad con embrague son adecuados para la finalidad y el uso previstos.
Todos los elementos de acople están alojados en un componente cerrado conocido como montaje de embrague de seguridad. Está diseñado de forma que puede instalarse en todos los tipos de volantes actuales y también en otros elementos de la máquina.
Opcionalmente, el mismo conjunto de embrague de seguridad puede montarse en el volante de tal manera que el movimiento axial para el desenganche sea "tirando" o "empujando" para el desenganche. La versión de "empuje" es más segura desde el punto de vista de la salud y la seguridad en el trabajo porque el riesgo de enganche involuntario es menor.
Tipo A (sin empuñadura)
Ya que no hay desbalanceo (empuñadura), este volante también girará junto con el accionamiento, pero puede detenerse con la mano.
Con la rueda en movimiento, el cojinete no se ve sometido a un esfuerzo excesivo, por lo que este tipo es especialmente adecuado para el funcionamiento continuo. Sin embargo, a velocidades mayores, el volante desbalanceado puede causar vibraciones. Además, debe tenerse en cuenta el calor por fricción que se genera al frenar la rueda.
Tipo D (con empuñadura)
La empuñadura ( desbalanceo) hace que el volante desconectado se detenga mientras el eje está girando. Debido al tipo de construcción y al diseño de los cojinetes de estos acoplamientos, el uso de estos volantes suele limitarse a velocidades de husillo relativamente lentas o a velocidades de husillo que funcionen a mayor velocidad durante cortos
periodos de tiempo. Un alto riesgo de depósitos de suciedad (polvo de amolado) y el funcionamiento en seco pueden limitar aún más las opciones del usuario.
Si el volante y su empuñadura se ponen en movimiento (simultáneamente) de forma deliberada o inadvertida mientras el eje está girando, la fricción de los rodamientos puede hacer que el volante gire permanentemente. A velocidades mayores, esto puede causar vibraciones y, considerando la masa giratoria de la empuñadura, puede causar lesiones también si se desengancha. Por lo tanto, hay que evitar a toda costa este riesgo/estado operativo.
|